TIEMPOS DE PLATA Y PLOMO. ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN LA CUEVAS DEL SIGLO XIX
20,00€ IVA incluido (4%)
Descripción
Tiempos de plata y plomo. Economía y sociedad en la Cuevas del siglo XIX es un libro catálogo que recoge los contenidos y los elementos originales de la exposición homónima mostrada por primera vez al público en Cuevas del Almanzora entre el 20 de diciembre de 2014 y el 28 de febrero de 2015. Luego, con el fin de divulgar esta etapa tan fascinante de nuestra trayectoria histórica, la acercamos hasta la capital de la provincia donde pudo contemplarse entre el 6 de mayo y el 16 de junio de 2016.
Se cierra, pues, un ciclo del que hemos pretendido dejar constancia por medio de esta obra dirigida a la consulta, pero sobre todo a la contemplación, de ahí que no se haya escatimado a la hora de reproducir toda la riqueza gráfica que ha ilustrado la muestra, un patrimonio fotográfico y documental que otorga vida al relato expositivo, que lo dota de un dinamismo del que no fue ajeno el visitante ni ahora, a buen seguro, lo será el lector. Por tanto, relato e imágenes constituyen la amplia primera parte de este libro-catálogo en la que, a su vez, quien se adentre no tardará en distinguir las dos extensas secciones temáticas que en su día estructuraron las exposiciones: por un lado, el surgimiento de la minería argentífera de Almagrera y las consecuencias humanas que acarreó su explotación; y por otro, la sociedad surgida de los nuevos procesos económicos derivados, con especial atención a esa burguesía que se consolidará a lo largo de la segunda mitad del XIX. La última parte está ocupada por un exhaustivo catálogo que detalla la colección de piezas originales que han servido igualmente de apoyo argumental, impregnando de didactismo un relato histórico en ocasiones complejo: útiles mineros, planos, publicaciones, documentos, pinturas, colecciones de minerales y objetos relacionados con la cotidianidad de aquella clase burguesa se reproducen para quien quiera interpretarlos o simplemente contemplarlos.
TIEMPOS DE PLATA Y PLOMO. ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN LA CUEVAS DEL SIGLO XIX
Autores | Fernández Bolea, Enrique, Guerrero Rodríguez, José y Perales Larios, Pedro |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | Arráez Editores |
Año | 2016 |
Idioma | Castellano |
Encuadernación | Tapa Blanda |
Nº de páginas | 228 |
ISBN | 978-84-15387-81-7 |
Fernández Bolea, Enrique
[caption id="attachment_270" align="alignleft" width="173"]
Enrique Fernández Bolea nació en Cuevas del Almanzora (Almería) en 1964. Es licenciado en Filología Románica por la Universidad de Granada y profesor de Italiano en la Escuela Oficial de Idiomas de Macael (Almería). En su universo temático sobresale una inquietud permanente por la historia de los usos del agua en Cuevas del Almanzora y la provincia de Almería. Fruto de este interés, han visto la luz dos extensas monografías en las que profundiza pormenorizadamente en este argumento: Agua y vida en Cuevas del Almanzora. Una historia de luchas y anhelos (Siglos XVI-XXI) [2006] y Memoria del Agua. De los riegos tradicionales a la Sociedad Agraria de Transformación de Los Guiraos. (50 años de luchas y logros) [2011], así como numerosos artículos sobre esta misma temática. Su preocupación por el estudio y recuperación del patrimonio fotográfico local y provincial se viene manifestando desde que publicase Memoria visual del siglo XX (1901-2000). La tarjeta postal ilustrada en Cuevas del Almanzora [2000], a la que ha seguido, además de algunos artículos y colaboraciones, el estudio La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno en la Semana Santa de Cuevas del Almanzora. Imágenes para una historia (1750-1952) [2012]. Otro de sus temas recurrentes es la historia de la minería provincial, en el que se inició con El ingeniero Antonio de Falces Yesares y la capilla de la Virgen del Carmen de Cuevas del Almanzora [2004], a la que sucedieron dos extensas monografías tituladas Sierra Almagrera y Herrerías: un siglo de historia minera (Cuevas del Almanzora, 1838-1936) [2012] y Minas y mineros en el Pilar de Jaravía y su entorno (Pulpí). Una aproximación histórica y patrimonial (1840-1936) [2014]. Miembro del Instituto de Estudios Almerienses, ha sido nombrado recientemente Cronista Oficial de Cuevas del Almanzora.
Guerrero Rodríguez, José
(Ficha en actualización)Perales Larios, Pedro

Otros libros de Fernández Bolea, Enrique
-
EL CASTILLO DE CUEVAS DEL ALMANZORA. CINCO SIGLOS DE HISTORIA E IDENTIDAD
15,00€ IVA incluido (4%) Añadir al carritoAutores: Díaz López, Julián Pablo, Fernández Bolea, Enrique, Gil Albarracín, Antonio, Lentisco Puche, José Domingo, Llaguno Rojas, Antonio, Motos Díaz, Ismael, Roth, Dietmar, Sánchez Ramos, Valeriano -
GUÍA TURÍSTICA, CULTURAL Y PATRIMONIAL DE CUEVAS DEL ALMANZORA
15,00€ IVA incluido (4%) Leer másAutores: Alarcón Soler, José Manuel, Fernández Bolea, Enrique, Viudez Asensio, Francisco -
LA COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO EN LA SEMANA SANTA DE CUEVAS DEL ALMANZORA. IMÁGENES PARA UNA HISTORIA (1750-1952)
30,00€ IVA incluido (4%) Añadir al carritoAutor: Fernández Bolea, Enrique