TURRE. HISTORIA, CULTURA, TRADICIÓN Y FOTOGRAFÍA

25,00 IVA incluido (4%)

Agotado

Descripción

Recuperar los atributos de la identidad de un pueblo ha sido la labor fundamental de este libro. Turre era un solar sin apenas memoria escrita, y de él sólo se conocía el proceso de repoblación castellana del siglo XVI (Juan Grima, 1988) Con el presente trabajo se analiza su historia hasta la primera mitad del siglo XIX. Asímismo, mediante fuentes orales se profundiza en las raíces de su folclore (guajiras, carreras, flamenco, trovos, romances, etc…) y se dan a conocer sus ciclos festivos, algunos muy singulares y poco conocidos. Igualmente se hace un repaso a cada una de sus tradiciones más características, tanto de origen agrario como serrano o calé, y se realiza una concienzuda investigación sobre el habla, la gastronomía, el curanderismo o los modos de vida. Capítulo fundamental es el dedicado al patrimonio histórico y cultural, quizá el primero que se hace sobre un pueblo de la provincia en toda su globalidad. Lo más sobresaliente para el lector posiblemente sea el aporte fotográfico, con más de 600 ilustraciones, que proporcionan a la obra una gran frescura, colorido y originalidad. Sin embargo, junto a estos aspectos, es preciso destacar el enfoque etnológico y antropológico que, con todo el rigor científico, penetra hasta los «adentros» más recónditos para airear la idiosincrasia de Turre. He aquí un libro distinto, un modelo a seguir para estudiar la historia local de los pueblos de Andalucía. Una obra prologada por Julio Caro Baroja, que ha tenido que esperar muchos años para ver la luz, pero, finalmente, la luz se hizo.

TURRE. HISTORIA, CULTURA, TRADICIÓN Y FOTOGRAFÍA

Autores Alarcón Artero, Ana, Alarcón Martínez, Josefa y Grima Cervantes, Juan
Portada Ver portada
Editorial Arráez Editores
Año 1996
Idioma Castellano
Encuadernación Tapa Blanda
Nº de páginas 368
ISBN 84-89606-02-1
Grima Numeración de colección 1
Colección 1

Alarcón Artero, Ana

Ana Alarcón Artero es maestra y licenciada en Psicología. Actualmente desempeña la función de asesora del Nuevo Sistema Educativo en el Centro de Profesores de Cuevas del Almanzora.

Ver todos los libros del autor

Alarcón Martínez, Josefa

Josefa Alarcón Martínez es maestra y licenciada en Humanidades. Actualmente desempeña la función de asesora del Nuevo Sistema Educativo en el Centro de Profesores de Cuevas del Almanzora

Ver todos los libros del autor

Grima Cervantes, Juan

Grima Cervantes, JuanJuan Grima Cervantes (Turre, 1962) es profesor de Geografía e Historia en el I.E.S. Alyanub de Vera; coordinador de la Revista Axarquía; director de la Revista Almansura; miembro de la Sociedad Española de Historia de la Arqueología (SEHA) y vocal de publicaciones de la Revista Archaia; académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de Granada; miembro del Instituto de Estudios Almerienses de la Diputación Provincial de Almería. Ha coordinado y dirigido cinco Cursos de Verano de la Universidad Complutense. En la actualidad es presidente de la Editorial Arráez, con más de 400 títulos publicados, celebrando este año el 25 aniversario. Es asimismo presidente de la peña flamenca Las Fraguas de Turre. Ha participado en movimientos reivindicativos como Unidos por Baria para salvaguardar el patrimonio arqueológico de Villaricos, así como en Levante sin Cables aéreos, contra las líneas de Alta Tensión. Ha publicado casi una veintena de libros y más de cien artículos de investigación y de difusión histórica, la mayor parte de ellos sobre el Levante almeriense, entre los que cabe destacar: - La Tierra de Mojácar desde su conquista por los Reyes Católicos hasta la conversión de los mudéjares (1488-1505). Granada, 1987. - La expulsión morisca y la repoblación cristiana de Turre (1570-1596). Almería, 1988. - Vélez Blanco, Nazarita y Castellano. Granada, 1988. - Guía turística y cultural de la costa del Levante Almeriense (De Terreros a la Mesa de Roldán), Granada, 1990. - Memoria Histórica, Fotográfica y Documental de Garrucha, 1860-1936, Vol. II, Granada 1991. - Almería y el Reino de Granada en los inicios de la Modernidad (S. XV-XVI): compendio de estudios, Granada, 1993. - Turre: historia, cultura, tradición y fotografía, Almería, 1994 (Cord). - La piedra natural: su papel en la Historia. Nuevo reto de la minería y la industria en España, Almería, 1994 (ed). - Toponimia y propiedad de la tierra en Mojácar y Turre durante el Antiguo Régimen (s. SV-XVIII), Almería, 1999.

Ver todos los libros del autor