LOS COMANDANTES YA NO MATAN A CABALLO

5,00 IVA incluido (4%)

Categoría: Etiqueta:

Descripción

Un comandante de caballería, Jacinto Canales, acaba de asesinar a su esposa, Amparo Bringas, sin saber muy bien por qué. Desde la ventana del hospital donde está ingresado ve el sepelio de su víctima y recapitula sobre su relación con ella. Un militar y una popular actriz de teatro en la España de principios de siglo XX chocan como dos trenes en la vía, tras un primer idilio apasionado. Cada uno de ellos representa la cara y la cruz de la moneda en una España aún embrutecida: el orden establecido y la tradición secular castrense frente a la libertad y a las costumbres más relajadas del mundo artístico. Un debate de plena actualidad aún casi un siglo después en la sociedad española por la aspiración de la igualdad de la mujer ante el trabajo y por la libertad para decidir su propia vida. Inspirada en un hecho real, es en el fondo, una historia de amor y desamor, no exenta de pasajes de violencia y ternura emparentados con la condición humana y que sirven de excusa para describir, como en un fresco, los ambientes artísticos de dos ciudades como Madrid y Almería.

LOS COMANDANTES YA NO MATAN A CABALLO

Autor León González, Manuel
Portada Ver portada
Editorial Arráez Editores
Año 2006
Idioma Castellano
Encuadernación Tapa Blanda
Nº de páginas 64
ISBN 978-84-96651-11-1
Grima Numeración de colección 4

León González, Manuel

León González, ManuelManuel León González (Garrucha, 1967). Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Información Económica. Ha realizado también dos cursos de Geografía en Historia en la UNED. Ha trabajado en Madrid, en el gabinete de comunicación de la CEOE y como redactor en el diario La Gaceta de los Negocios. En la actualidad es redactor jefe del diario La Voz de Almería. Ha publicado una novela Los Comandantes ya no matan a caballo, trabajos de investigación histórica en la Revista Axarquía y también relatos cortos ambientados en la comarca del Levante almeriense. En la actualidad prepara su tesis doctoral sobre el periodo de la prensa almeriense durante la Guerra Civil.

Ver todos los libros del autor