Nº 2. Vélez Rubio (Almería). Hacia 1885. Panorámica desde Levante (Cabecico) donde se aprecia (Izq. a drcha.): El Castellón, La entrada por puertas de Lorca, La iglesia parroquial (1753-1769), Las traseras del palacio del marqués y la iglesia de San José (S. XVIII y XIX), la Posada del Duque (1785) y la torre del templo del antiguo convento franciscano (S. XVII). Fotografía de José Rodrigo. Original. Gentileza Familia Olivares-Serrabona).

10,00 IVA incluido (4%)

Nº 2. Vélez Rubio (Almería). Hacia 1885. Panorámica desde Levante (Cabecico) donde se aprecia (Izq. a drcha.): El Castellón, La entrada por puertas de Lorca, La iglesia parroquial (1753-1769), Las traseras del palacio del marqués y la iglesia de San José (S. XVIII y XIX), la Posada del Duque (1785) y la torre del templo del antiguo convento franciscano (S. XVII). Fotografía de José Rodrigo. Original. Gentileza Familia Olivares-Serrabona).

Descripción

Lámina Nº 2 Vélez Rubio. PANORÁMICA, hacia 1885
Nº 2. Vélez Rubio (Almería). Hacia 1885. Panorámica desde Levante (Cabecico) donde se aprecia (Izq. a drcha.): El Castellón, La entrada por puertas de Lorca, La iglesia parroquial (1753-1769), Las traseras del palacio del marqués y la iglesia de San José (S. XVIII y XIX), la Posada del Duque (1785) y la torre del templo del antiguo convento franciscano (S. XVII). Fotografía de José Rodrigo. Original. Gentileza Familia Olivares-Serrabona).