LA TIERRA DE ANTAS Y SU RÍO ARQUEOLÓGICO. UN RECORRIDO APASIONANTE
20,00€ IVA incluido (4%)
Descripción
El autor, que ha vivido la mayor parte de su tiempo ligado a esta tierra –Antas– en la que nació, siempre ha sentido la necesidad de comprender el por qué fue este el espacio elegido por los grupos humanos para su asentamiento desde la más remota antigüedad.
La aproximación a ese conocimiento le ha ido llegando tras las lecturas de los Sres. Siret, del geólogo L. Schulte y de otros textos que han llegado a sus manos, fundamentalmente a través del editor Sr. Grima.
Con esos elementos y la experiencia que durante dilatados años le ha dado su vinculación a agrupaciones con sus convecinos para el sostenimiento de la agricultura local, ha pretendido encontrar el marco necesario para dejar constancia de lo que ha conocido, quizá pensando en el aforismo de que aprender sin dejar constancia de lo aprendido, es como «el que ara y ara y no siembra».
El fin didáctico que pretende este libro, lo ha distribuido el autor en dos espacios diferentes:
El primero de ellos, el origen y formación del aspecto físico de la localidad, en el que le impresionaron las tierras blancas, los volcanes, arrecifes de coral y deltas que dieron origen a formaciones, como las denominadas Espíritu Santo, Cubeta de la Ballabona, ésta consecuencia de las Fuentes de la Bermeja que, en opinión del autor, son la causa del cambio de curso del río Antas.
En una segunda parte, pretende dar una idea de conjunto, de cómo esas Fuentes de la Bermeja han supuesto el asentamiento progresivo de grupos humanos, desde el Paleolítico –Cuevas del Serrón–, el inicio y desarrollo de la «Revolución Neolítica» –desde Fuente del Lobo a El Gárcel– y la culminación del proceso civilizador –estadio cultural propio de las sociedades más avanzadas por el nivel de su ciencia, artes, ideas y costumbres– que desembocaría en el Estado Argárico, cuya capitalidad debemos defender, no ya porque otras regiones tengan poblados argáricos puestos en valor y pretendan irrogarse esa capitalidad, sino porque a orillas del ‘Río Arqueológico Antas’, se ha desarrollado todo el proceso evolutivo –Cultura de las Cuevas, Cultura de Almería y Cultura de El Argar– del ser humano.
Y didácticamente, ha pretendido organizarlo como «círculos de interés» en torno a cada una de esas culturas, en su deseo de que pudieran servir de base de una posible Colección Museográfica local.
LA TIERRA DE ANTAS Y SU RÍO ARQUEOLÓGICO. UN RECORRIDO APASIONANTE
Autor | Martínez Guerrero, Gabriel |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | Arráez Editores |
Año | 2015 |
Idioma | Castellano |
Encuadernación | Tapa Blanda |
Nº de páginas | 336 |
ISBN | 978-84-15387-76-3 |
Grima Numeración de colección | 6 |
Colección | 6 |
Martínez Guerrero, Gabriel

Información adicional
Colección | Fuera de Colección |
---|
Otros libros de Martínez Guerrero, Gabriel
-
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE ANTAS. PARTE IV. LA IGLESIA
10,00€ IVA incluido (4%) Leer másAutor: Martínez Guerrero, Gabriel -
EL NOMBRE DE ANTAS. IX
6,00€ IVA incluido (4%) Leer másAutor: Martínez Guerrero, Gabriel -
LOS VOLCANES DEL CABEZO MARÍA Y LOS PICACHOS
12,00€ IVA incluido (4%) Añadir al carritoAutor: Martínez Guerrero, Gabriel