IBN JALDUN
LA MEMORIA DE LA HISTORIA

15,00 IVA incluido (4%)

Categoría: Etiqueta:

Descripción

Es Ibn Jaldún (Túnez 1332 – El Cairo 1406) una personalidad fascinante del siglo XIV. Descendiente de una antigua familia yemení, que durante siglos residió en Sevilla, hasta la toma de esta ciudad por el rey Fernando. Considerado como el precursor de una visión científica de la Historia, su análisis de los procesos que la conforman, la sociología, la economía, las creencias, la geografía política, la legislación, la literatura y el lenguaje, abarcan un universo completo que permite realizar una visión global rigurosa sobre las causas y motivos de lo que conocemos como civilización.

Sus Prolegómenos (Al-Muqaddimah) a la Historia Universal (Kitab al-Ibar), forman una obra enciclopédica, que sigue el esquema aristotélico, como una suma de conocimientos imprescindibles, siguiendo una estructura lógica, crítica y erudita que hoy en día sigue siendo vigente.

Su procelosa vida, en la que estuvo al servicio de los soberanos del Magreb, Nazaríes, Hafsidas y finalmente Mamelucos, resulta apasionante por sí misma.

“Ibn Jaldún – La memoria de la historia”, la biografía novelada escrita por G.H. Guarch, nos permite acercarnos a este apasionante personaje y conocer los motivos y circunstancias que le llevaron a convertirse en el más importante historiador y analista de una época crucial, a un hombre que cambió el modo de enfocar la historia.

 

IBN JALDUN. LA MEMORIA DE LA HISTORIA LA MEMORIA DE LA HISTORIA

Autor Guarch, G. H.
Portada Ver portada
Editorial Arráez Editores
Año 2008
Idioma Castellano
Encuadernación Tapa Blanda
Nº de páginas 208
ISBN 978-84-96651-39-5
Grima Numeración de colección 30

Guarch, G. H.

Guarch, G. H.G. H. GUARCH. Barcelona 1945. Escritor comprometido contra los genocidios, las guerras y la tiranía. Su literatura es profunda, amena, extraordinariamente documentada y atrapa al lector desde las primeras líneas. Ha publicado Los espejismos, sobre el drama de los sin papeles. Historia de tres mujeres, acerca de la guerra de secesion de la antigua Yugoslavia. El jardín de arena, una novela histórica sobre el conflicto civil y religioso en la Argelia de final del siglo XX. Las puertas del paraíso, sobre el Egipto de Nasser (Premio de Narrativa Vicente Blasco Ibáñez 97, publicado por el Grupo Planeta). El legado kurdo, sobre la situación del pueblo kurdo en la actualidad (publicada en París por «L´Harmattan»). La isla de los tiranos, un relato moral sobre la tiranía. Tierra prometida,una narración histórica novelada sobre la creación del Estado de Israel. El arbol armenio, una impresionante novela sobre la disolución del Imperio Otomano y el Genocidio Armenio (le fue concedida la Medalla de Oro al Mérito Cultural de la República de Armenia, Premio Garbis Papazian 1997, editada en Erevan y Moscú. Shalóm Sefarad, la historia de la expulsión de los judíos de España (publicada en hebreo por Bambook Publishers en Tel Aviv. Una historia familiar, sobre la Guerra Civil española. Ibn Jaldún, la memoria de la historia, una biografía del famoso filósofo e historiador musulmán que tanto ha influido en el concepto de la interpretación de la historia. Y seis novelas más.

Ver todos los libros del autor