HUÉRCAL Y OVERA. UN ESPACIO EN DISPUTA. (S. XVI)
12,00€ IVA incluido (4%)
Descripción
En el verano del año 1488 se produce la conquista de la franja oriental del reino nazarita de Granada. En lo que hoy es Huércal-Overa existían dos poblaciones diferenciadas, Huércal y Overa, situadas en distintos lugares, cada una con su castillo y jurisdicción.
Los Reyes Católicos entregarán estos territorios a la ciudad de Lorca, en una especie de señorío, para beneficiarla por los perjuicios de haber estado situada en el primer frente de batalla de la frontera entre Castilla y Granada.
Sin embargo, de inmediato va a surgir un gran conflicto: entre Lorca y Vera existe un vasto territorio, no cultivado por haber sido fronterizo y peligroso («tierra de nadie») durante la Baja Edad Media, que ahora se convierte en una zona de pastos muy apetitosa para ambas ciudades, que se emsartarán en una lucha en los tribunales por la posesión de estos pastizales, el llamado «Campo de Huércal».
A través de los legajos que contienen estos juicios, que duraron más de un siglo, el autor ha rescatado miles de noticias interesantísimas y ha recuperado paso a paso, con tesón, la historia de Huércal y Overa, y el nacimiento de lo que muy pronto, en el mismo siglo XVI, será el embrión de Huércal-Overa.
El presente libro es continuación de otro volumen publicado por el autor en 2010 con el título «Huércal y Overa: un espacio fronterizo (siglos XIII al XV)».
HUÉRCAL Y OVERA. UN ESPACIO EN DISPUTA. (S. XVI)
Autor | González Sánchez, Alfonso |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | Arráez Editores |
Año | 2020 |
Idioma | Castellano |
Encuadernación | Tapa Blanda |
Nº de páginas | 312 |
ISBN | 978-84-17578-32-9 |
Grima Numeración de colección | 26 |
Colección | 26 |
González Sánchez, Alfonso

Información adicional
Colección | Fuera de Colección |
---|