FUE POR CASUALIDAD
ENTRE LAS ESTANCIAS Y LOS FILABRES

15,00 IVA incluido (4%)

Categoría: Etiqueta:

Descripción

Fue por casualidad es una novela «costumbrista» donde se mezcla la realidad y la fantasía. Se desarrolla en Somontín, un pueblo situado en el Alto Almanzora (Almería), donde las minas de talco (esteatita) fueron en su tiempo la mayor fuente de trabajo de la localidad. Un cúmulo de casualidades hacen que esta novela sea como la vida misma, con pinceladas de intriga, tragedia, inmigración, maltrato, amor, celos… y sobre todo, Raquel, la protagonista, añora el pasado vivido en Somontín junto a sus paisanos, recordando viejas historias, personajes, apodos, costumbres, etc. La casa encantada, situada al pie de la sierra de las Estancias, frente a la sierra de los Filabres, refleja un mundo de apariencias que a veces nos engañan. Esta historia es mía, pero por poco tiempo, porque cuando la tengáis en las manos será vuestra. En efecto, la escribí para vosotros, amigos lectores, y si pasáis unos minutos de vuestro tiempo entretenidos, habré conseguido mi propósito, porque en estos tiempos de crisis necesitamos un poco de fantasía en nuestras vidas.

FUE POR CASUALIDAD ENTRE LAS ESTANCIAS Y LOS FILABRES

Autor Romero, Karmen
Portada Ver portada
Editorial Arráez Editores
Año 2012
Idioma Castellano
Encuadernación Tapa Blanda
Nº de páginas 240
ISBN 978-84-15387-25-1
Grima Numeración de colección 47

Romero, Karmen

Romero, KarmenCarmen Romero García (Karmen) nació en Somontín (Almería) en el año 1948. Desde muy joven la literatura formó parte de su vida junto a las demás artes. Autodidacta, siempre con deseo de aprender de los demás y enseñar los conocimientos adquiridos a las personas que le rodean. Respecto a la pintura, en el año 1983 comenzó su andadura, participando en una primera exposición colectiva de óleos y porcelana rusa. A partir de 1996 asiste y participa en la asociación cultural Celia Viñas. Desde entonces, imparte la enseñanza de dibujo y pintura en distintos centros, actividades que continúa desarrollando actualmente. En 1998 descubre la técnica de la pintura en seda y sobre toda clase de telas. Al mezclar seda, color y fantasía, los resultados del proceso son diseños irrepetibles. En cuanto a la literatura, primeramente se dedicó al aprendizaje de la técnica en la poesía, por lo que, en 2005, la Diputación provincial de Almería editó su primer libro, Minutos de mi tiempo. Fue por casualidad. Entre Las Estancias y Los Filabres, la obra que recoge este libro, es su último trabajo.

Ver todos los libros del autor