AXARQUÍA. REVISTA DEL LEVANTE ALMERIENSE, Nº3
7,00€ IVA incluído (4%)
SECCIÓN DE HISTORIA
– Bédar en el siglo XVI: población morisca, configuración agraria y repoblación con cristianos viejos de Vera y Mojácar tras la deportación de los moriscos en 1570. CARMEN RODRÍGUEZ-GERSCHWITZ
– Historia de una farmacia. FEDERICO MOLDENHAUER GEA
– El Somatén Nacional en Turre (1923-1931). FÉLIX GONZÁLEZ NÚÑEZ
– Cuarenta años de pesca de arrastre en Garrucha: origen y desarrollo (1958- 1998). MANUEL LEÓN GONZÁLEZ
SECCIÓN DE BIOGRAFÍAS
– Notas para una biografía: el viajero Alí Bey en Vera. JERÓNIMO LÓPEZ FERNÁNDEZ
– Karl Bahlsen y los cables mineros. ANTONIO ALONSO ARZA
SECCIÓN DE PATRIMONIO
– Notas para el estudio de la Arquitectura Militar en la zona de la Axarquía Almeriense. Siglos VIII al XVIII. (2ª parte). MARIANO MARTÍN GARCÍA
– Un tesorillo de plata medieval del Tiján (Turre, Almería). SALVADOR FONTENLA BALLESTA
– El tesorillo islámico de Garrucha del Instituto Valencia de Don Juan (Madrid). CRISTINA FORTEZA DEL REY OTEIZA Y ERNESTO AGUSTÍ GARCÍA.
SECCIÓN DE ARTE
– José Antonio Parra Menchón, «artista pintor», nacido en Zurgena. ADELA SEGURA MARTÍNEZ
– Ginés Parra: un hombre para la historia. ANTONIO BUJALANCE CUBILLO
– Ginés Parra. ANTONIO RODRÍGUEZ LOZANO
SECCIÓN HERÁLDICA Y GENEALOGÍA
SECCIÓN ETNOLOGÍA Y FOLCLORE
– El baile bolero en el Levante almeriense: los maestros Juan Luis Fernández y Francisco Fernández Cortés. LUISA MORALES LÓPEZ DEL CASTILLO
– El traje de mojaquera. FEDERICO MOLDENHAUER CARRILLO
– Carboneras: modalidades de pesca artesanales en un puerto del Levante almeriense. JOSÉ MÁRQUEZ ÚBEDA
– Signos y acotaciones de nuestros Viacrucis y Procesiones. FRANCISCO HENARES DÍAZ
SECCIÓN DE NATURALEZA
– Introducción a los árboles y arbustos autóctonos de Vera ( 1ª parte). RICARDO MASIP SALVI Y JUAN FRANCISCO MUÑOZ PÉREZ
– Plantas silvestres comestibles de nuestros huertos. JOSÉ LUIS GUIL GUERRERO
SECCIÓN LITERARIA
– Cuatro poemas inéditos. JOSÉ ANTONIO SÁEZ
– Poesías. FRANCISCO GARCÍA MARÍN
SECCIÓN PROYECTOS DE INTERÉS COMARCAL
– Trasvase del Negratín a las tierras Bajas del Almanzora. DOMINGO MUÑOZ GARCÍA
SECCIÓN EFEMÉRIDES
SECCIÓN CRÓNICA CULTURAL
– Sotomayor, Homenaje al Poeta en el cincuentenario de su muerte. PEDRO PERALES LARIOS
– La peña flamenca «El Duquende» de Turre. MANUEL LEÓN
– Se derribó el Acueducto de Antas. MANUEL LEÓN
– Música clásica en el corazón de Sierra Cabrera. JUAN GRIMA
SECCIÓN DE LIBROS: RESCENSIONES
Agotado
Descripción
SECCIÓN DE HISTORIA
– Bédar en el siglo XVI: población morisca, configuración agraria y repoblación con cristianos viejos de Vera y Mojácar tras la deportación de los moriscos en 1570. CARMEN RODRÍGUEZ-GERSCHWITZ
– Historia de una farmacia. FEDERICO MOLDENHAUER GEA
– El Somatén Nacional en Turre (1923-1931). FÉLIX GONZÁLEZ NÚÑEZ
– Cuarenta años de pesca de arrastre en Garrucha: origen y desarrollo (1958- 1998). MANUEL LEÓN GONZÁLEZ
SECCIÓN DE BIOGRAFÍAS
– Notas para una biografía: el viajero Alí Bey en Vera. JERÓNIMO LÓPEZ FERNÁNDEZ
– Karl Bahlsen y los cables mineros. ANTONIO ALONSO ARZA
SECCIÓN DE PATRIMONIO
– Notas para el estudio de la Arquitectura Militar en la zona de la Axarquía Almeriense. Siglos VIII al XVIII. (2ª parte). MARIANO MARTÍN GARCÍA
– Un tesorillo de plata medieval del Tiján (Turre, Almería). SALVADOR FONTENLA BALLESTA
– El tesorillo islámico de Garrucha del Instituto Valencia de Don Juan (Madrid). CRISTINA FORTEZA DEL REY OTEIZA Y ERNESTO AGUSTÍ GARCÍA.
SECCIÓN DE ARTE
– José Antonio Parra Menchón, «artista pintor», nacido en Zurgena. ADELA SEGURA MARTÍNEZ
– Ginés Parra: un hombre para la historia. ANTONIO BUJALANCE CUBILLO
– Ginés Parra. ANTONIO RODRÍGUEZ LOZANO
SECCIÓN HERÁLDICA Y GENEALOGÍA
SECCIÓN ETNOLOGÍA Y FOLCLORE
– El baile bolero en el Levante almeriense: los maestros Juan Luis Fernández y Francisco Fernández Cortés. LUISA MORALES LÓPEZ DEL CASTILLO
– El traje de mojaquera. FEDERICO MOLDENHAUER CARRILLO
– Carboneras: modalidades de pesca artesanales en un puerto del Levante almeriense. JOSÉ MÁRQUEZ ÚBEDA
– Signos y acotaciones de nuestros Viacrucis y Procesiones. FRANCISCO HENARES DÍAZ
SECCIÓN DE NATURALEZA
– Introducción a los árboles y arbustos autóctonos de Vera ( 1ª parte). RICARDO MASIP SALVI Y JUAN FRANCISCO MUÑOZ PÉREZ
– Plantas silvestres comestibles de nuestros huertos. JOSÉ LUIS GUIL GUERRERO
SECCIÓN LITERARIA
– Cuatro poemas inéditos. JOSÉ ANTONIO SÁEZ
– Poesías. FRANCISCO GARCÍA MARÍN
SECCIÓN PROYECTOS DE INTERÉS COMARCAL
– Trasvase del Negratín a las tierras Bajas del Almanzora. DOMINGO MUÑOZ GARCÍA
SECCIÓN EFEMÉRIDES
SECCIÓN CRÓNICA CULTURAL
– Sotomayor, Homenaje al Poeta en el cincuentenario de su muerte. PEDRO PERALES LARIOS
– La peña flamenca «El Duquende» de Turre. MANUEL LEÓN
– Se derribó el Acueducto de Antas. MANUEL LEÓN
– Música clásica en el corazón de Sierra Cabrera. JUAN GRIMA
SECCIÓN DE LIBROS: RESCENSIONES
AXARQUÍA. REVISTA DEL LEVANTE ALMERIENSE, Nº3
Portada | Ver portada |
---|---|
Editorial | Arráez Editores |
Año | 1998 |
Idioma | Castellano |
Encuadernación | Tapa Blanda |
Nº de páginas | 176 |
ISBN | ISSN 1575-3115 |
Productos relacionados
-
AXARQUIA, REVISTA DEL LEVANTE ALMERIENSE, Nº 14
13,00€ IVA incluído (4%) Añadir al carrito -
AXARQUÍA. REVISTA DEL LEVANTE ALMERIENSE, Nº4
10,00€ IVA incluído (4%) Añadir al carrito -
AXARQUÍA. REVISTA DEL LEVANTE ALMERIENSE, Nº6
12,00€ IVA incluído (4%) Añadir al carrito -
AXARQUÍA, REVISTA DEL LEVANTE ALMERIENSE, Nº 11
13,00€ IVA incluído (4%) Añadir al carrito