Saltar al contenido

Búsqueda de libros, revistas y láminas…

Arráez Editores

Arráez Editores

La Editorial del Levante Almeriense

0
  • INICIO
  • Colecciones
    • Clío Ama la Historia (Serie Mayor)
    • Clio Ama la Historia (Serie Menor)
    • Memoria Histórica de Andalucía
    • Siret de Aqueología (Serie Especial)
    • Siret de Arqueología (Serie Rústica)
    • Historia del Tiempo Presente
    • Historia y Fotografía
    • Historias Ilustradas
    • Narrativa
    • Narradores Almerienses
    • Fuera de Colección
    • Biografías
    • Instituciones, Pensamiento y Sociedad
    • Moxacar (Moderna)
    • Moxacar
    • Antropología y Viajes (Serie Mayor)
    • Antropología y Viajes (Serie Menor)
    • Poetas del Sur
    • Poemarios
    • Investigación
    • Aben Jatima Médica
    • Amigos de la Ciencia
    • Cuentos de Antaño y Hogaño
    • Facsímiles
    • Guías y Libros de Difusión de la Comarca del Levante
    • Cosentino
    • Literaria del Colegio de Abogados de Almería
    • Garrucha
    • Arte y figuras
    • Talia de Teatro
    • Cursos de Verano Universidad Complutense en Almería
  • Postales, Fotografías y Láminas
    • Láminas
    • Postales y Fotos Antiguas
    • Ars Photographica
    • Ars Photographica (Historia)
  • Revistas
    • Revista Axarquía
    • Revista Almansura
    • Revista Archaia
  • Noticias
  • 0
0
  • INICIO
  • Colecciones
    • Clío Ama la Historia (Serie Mayor)
    • Clio Ama la Historia (Serie Menor)
    • Memoria Histórica de Andalucía
    • Siret de Aqueología (Serie Especial)
    • Siret de Arqueología (Serie Rústica)
    • Historia del Tiempo Presente
    • Historia y Fotografía
    • Historias Ilustradas
    • Narrativa
    • Narradores Almerienses
    • Fuera de Colección
    • Biografías
    • Instituciones, Pensamiento y Sociedad
    • Moxacar (Moderna)
    • Moxacar
    • Antropología y Viajes (Serie Mayor)
    • Antropología y Viajes (Serie Menor)
    • Poetas del Sur
    • Poemarios
    • Investigación
    • Aben Jatima Médica
    • Amigos de la Ciencia
    • Cuentos de Antaño y Hogaño
    • Facsímiles
    • Guías y Libros de Difusión de la Comarca del Levante
    • Cosentino
    • Literaria del Colegio de Abogados de Almería
    • Garrucha
    • Arte y figuras
    • Talia de Teatro
    • Cursos de Verano Universidad Complutense en Almería
  • Postales, Fotografías y Láminas
    • Láminas
    • Postales y Fotos Antiguas
    • Ars Photographica
    • Ars Photographica (Historia)
  • Revistas
    • Revista Axarquía
    • Revista Almansura
    • Revista Archaia
  • Noticias
  • 0
  • Quiénes somos
  • Tienda
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • Autores
  • Axarquistas
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Inicio / Revista Archaia

Revista Archaia

Mostrando todos los resultados 3

  • PRESENTACIÓN. MARIANO AYARZAGÜENA SANZ. NECROLOGÍA DE LA DOCTORA VICTORIA CABRERA VALDÉS. I. ESTADO DE LA CUESTIÓN, TEORÍA Y MÉTODO DE HISTORIA DE LA ARQUEOLOGÍA 1.‑ La investigación en Historiografía de la Arqueología: últimas tendencias. GLORIA MORA. 2.‑ Historiografía de los estudios de género en la cultura ibérica. Superando el complejo "Peter Pan". ANTONIA GARCÍA LUQUE Y CARMEN RÍSQUEZ CUENCA. 3.‑ El archivo Gómez‑Moreno y el proyecto AREA. JUAN P. BELLÓN, ARTURO RUIZ Y ALBER­TO SÁNCHEZ. 4.- Historia y deformación historiográfica: un estudio crítico a través de la interpretación del conflicto patricio‑plebeyo desde la Roma Republicana. JUAN CARLOS DOMÍNGUEZ PÉREZ. 5.‑ La Epigrafía de Hispania y su Historiografía en la Red: los proyectos del Centro CIL II. Á. CASTELLANO HERNÁNDEZ; H. GIMENO PASCUAL; M. RAMÍREZ SÁNCHEZ; V. SALAMANQUÉS PÉREZ Y A. U. STYLOW. II. HISTORIA DE LA ARQUEOLOGÍA CIENTÍFICA 6.‑ La Arqueología hispanorromana del noroeste peninsular: el impulso científico de García y Bellido. CARMEN FERNÁNDEZ OCHOA Y ÁNGEL MORILLO CERDÁN. 7.‑ As ruínas de Tróia (Portugal) e o despertar da Arqueologia Clássica no Portugal de oitocentos. ANA CRISTINA MARTINS. 8.‑ La representación gráfica de la Antigüedad clásica emeritense durante la Ilustración. El ejemplo del Teatro Romano. JESÚS SALAS ÁLVAREZ Y ALICIA LEÓN GÓMEZ 9.- Una relación en tomo a llici: Juan de Dios de la Rada y Aureliano Ibarra. Concepción PAPÍ RODES. 10.‑ Los pioneros de la arqueología española en Marruecos (1880‑1921). ENRIQUE GOZALBES CRAVIOTO. III. EL NACIMIENTO DE LA CIENCIA PREHISTÓRICA 11.‑ El papel desempeñado por las falsificaciones en la constitución de la Ciencia prehistó­rica. MARIANO AYARZAGÜENA SANZ. 12.‑ Sobre una carta de Casiano de Prado enviada a Fernández de Castro en mayo de 1865 desde París, donde se destaca la importancia de los estudios prehistóricos. MIGUEL GONZÁLEZ FABRE; MARIANO AYARZAGÜENA SANZ Y OCTAVIO PUCHE RIART. 13.‑ El nacimiento de la arqueología prehistórica en Canarias. A. JOSÉ FARRUJIA DE LA ROSA. 14.‑ Médicos y naturalistas en el desarrollo de la ciencia prehistórica española. La labor de Pedro González de Velasco y Manuel Antón y Ferrándiz a través de las sociedades científicas. MARÍA‑ISABEL PORRAS GALLO. 15.‑ Sobre una carta de Antonio Machado a Mariano de la Paz Graells, donde se dan noticias de Casiano de Prado. MIGUEL GONZÁLEZ FABRE Y OCTAVIO PUCHE RIART. 16.‑ Fernando Fulgosio y la evolución de los estudios prehistóricos en la segunda mitad del Siglo XIX. VÍCTOR M. RENERO ARRIBAS. 17.‑ Teoría y metodología en la arqueología decimonónica canaria. A. JOSÉ FARRUJIA DE LA ROSA. 18.‑ El árbol de la ciencia. Escuelas de la Arqueología prehistórica y protohistórica espa­ñola durante el primer tercio del siglo XX. JOSÉ MANUEL QUESADA LÓPEZ. 19.‑ Salvador Vilaseca y sus primeros trabajos de investigación prehistórica en la Cataluña meridional (1919‑1938). JAUME MASSÓ CARBALLIDO. 20.‑ La investigación del Paleolítico Inferior en Catalunya: 30 años después de su recono­cimiento científico. MARGARIDA GENERA I MONELLS. 2 1 ‑ Algunos promotores de la investigación prehistórica hispana a principios del siglo XX: Eduardo Hernández‑Pacheco Esteban, Conde de la Vega del Sella, Marqués de Cerralbo, Juan Cabré Aguiló y Amalio Gimeno Cabañas. MARCO DE LA RASILLA VIVES Y DAVID SANTAMARÍA ÁLVAREZ. 22.‑ Las primeras investigaciones sobre el santuario celtibérico de Peñalba de Villastar (Teruel). SILVIA ALFAYÉ VILLA. 23.‑ Willoughby Verner y la Laguna de la Janda. MARTÍ MAS CORNELLÁ. 24.‑ Los inicios de la investigación sobre el Mesolítico en el Cantábrico occidental: la contribución de Hugo Obermaier. MIGUEL A. FANO MARÚNEZ. IV. INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA ARQUEOLOGÍA 25.‑ El Departamento de Protohistoria y Colonizaciones del Museo Arqueológico Nacio­nal y su relación con el concepto 'prerromano'. MAGDALENA BARRIL. 26.‑ Los orígenes de la arqueología universitaria en Galicia. XOSÉ‑LOIS ARMADA PITA. 27.‑ Una mirada historiográfica a la arqueología burgalesa a través de sus instituciones y precursores (1844 ‑ 1958). JUAN MONTERO GUTIÉRREZ. 28.‑ Los programas y didáctica de la Arqueología presentados en las oposiciones a cáte­dras de Universidad (1900‑1940). GARCÍA SANTOS. 29.‑ Arqueología, Prehistoria e Historia Antigua en el mundo escolar: de Isabel II al siglo XXI. JOSÉ LUIS GURRUCHAGA ROMÁN. 30.‑ Las Comisiones Provinciales de Monumentos en Aragón: El caso de la Comisión de Huesca. PEDRO RODRÍGUEZ SIMÓN. 31.‑ Epítome de la crisis y agonía de las Comisiones de Monumentos en la Baja Extremadura. PABLO ORTIZ ROMERO.

    ARCHAIA, Nº 3-5

    12,00€ IVA incluído (4%)
    Añadir al carrito
  • ARCHAIA, Nº2

    ARCHAIA, Nº2

    7,00€ IVA incluído (4%)
    Añadir al carrito
  • ARCHAIA, Nº1

    ARCHAIA, Nº1

    7,00€ IVA incluído (4%)
    Más información

Aviso legal

Políca de Cookies

Política de Privacidad

© 2021 Arráez Editores • Funciona con GeneratePress
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestro sitio: Más información.