Carlos Camacho

Carlos Camacho

Carlos Camacho Muñoz (Huércal-Overa, 1873-1945). Maestro, poeta, redactor de prensa, concejal y protagonista de la cultura en Huércal-Overa a lo largo de toda su vida.
Desde muy joven tuvo la inquietud de escribir. En 1902 publicó su primera obra titulada ¿No sabes…? Diálogo cómico original y en verso, estrenado el 15 de junio de ese año en el teatro local. En 1904 sacó a la luz, en Barcelona, Aires de mi tierra, un libro con 25 poemas, que intenta recoger el sentir y las costumbres huercalenses, y que fue la primera muestra almeriense de literatura regionalista o dialectal. También estreno dos zarzuelas. La primera, titulada Los apuros de Aniceto (1908); y la segunda, La Vanidosa (1910), que fueron estrenadas en Huércal-Overa con gran éxito. El resto de su obra, o bien ha quedado inédita, o bien una parte de la misma fue publicada en los periódicos locales La Voz del Ateneo (1915-1918) y El Almanzora (1927-1930), de los que fue redactor, y en otros de Murcia y Alicante.
De su obra inédita, se han conservado cinco libritos: Cosas del tiempo; Cuentos al contado; Letra menuda: chistes y epigramas; Relatos; y Lo que da la huerta.
Carlos Camacho fue concejal en varias ocasiones en los últimos años de la Restauración, así como en la Dictablanda (1930) y durante la Segunda República (1932-1933). Desde 1915 fue administrador y representante de Automóviles del Levante, empresa que pasó a Alsina Graells, en la que se mantuvo al frente hasta su fallecimiento en 1945.