El pasado sábado, día 8 de agosto de 2009, se presentó en el Salón de Actos del Hotel El Puntazo (Playa de MOJACAR) a las 20,30 horas, el libro “VIDAS VULNERABLES”, de Miguel Sáez.
En el acto intervinieron: Rosa María Cano Montoya, Alcaldesa de Mojácar; Juan Grima Cervantes, Editor; Marlene Gottlieb, Catedrática de Literatura Española (Universidad de Nueva York); Inocencio Arias Llamas, Diplomático (Ex- Secretario de Estado para Iberoamérica); y Miguel Sáez, Autor del libro.
ENTREVISTA REALIZADA A MIGUEL SÁEZ,
AUTOR DE “VIDAS VULNERABLES”
─ ¿Qué se siente al publicar su segundo libro de poesía?
─ La satisfacción de ver un gran deseo gratificado, como es el contribuir al Patrimonio Literario de mi pueblo.
─ ¿Será una gran fiesta de amigos, al igual que cuando presentaste «Mojácar desde mis adentros”?
─ Pienso que no. “Solamente una vez”. Ahora estamos siendo testigos de una crisis mundial que se manifiesta en todo lo que hacemos. Seamos pacientes con el presente. Un futuro mejor nos espera.
─ ¿Qué papel juega Mojácar en tu vida?
─ Es mi ciudad natal. Es la roca donde se sujetan mis propias raíces y me siento más seguro en ella que en cualquier otra parte del mundo.
─ ¿Cómo definirías tu estilo poético?
─ Soy católico, apostólico y español, como es difícil sacar de mí el gusto por el octosílabo o mi inclinación por la rima de los pares. Creo que me sale el romance de una forma más natural que otra cosa.
─ ¿Tu libro es autobiográfico? ¿Las experiencias que cuentas te han ocurrido?
─ No pretende ser eso. No es historia. Él es ficticio. Aunque yo soy como todos » Yo y mis circunstancias” Ortega y Gasset.
─ ¿Qué papel juega el amor en tu libro? ¿Y tu trabajo profesional?
─ 1. El más primordial. 2. Lo que más he respetado y me ha mantenido fiel en mi vida
─ ¿Por los poemas que aparecen dedicados, la amistad es un valor esencial en tu vida? ¿Podrías vivir sin amigos?
─ Soy un animal sociable. Mis amigos son de inmenso valor… No hay dinero que les compre. Son el más valioso regalo de mi vida.
─ ¿Crees que la poesía es un modo de catarsis de los sentimientos más profundos?
─ Sí, es una buena forma de purificación, si creada con libertad de pensamiento.
─ ¿Cuáles son sus autores predilectos en el género poético?
─ Lorca, los Machado, Pablo Neruda, Juan Ramón Jiménez, Miguel Hernández, Walt Whittman, José Luis Borges, etc.
─ ¿Cómo ves el futuro de la poesía? ¿Crees que los jóvenes leen mucha poesía?
─ 1. Bien y propio de persona refinada. El Internet aliviará la ignorancia del desaventajado. 2. Todavía no. Sin embargo, no quitando la importancia de la Ciencia, cada vez se dará más importancia al estudio de las virtudes del alma humana.
─ ¿Existe algún tipo de reivindicación o apuesta por unos determinados valores en tu libro?
─ El ser humano, Unidad de Cuerpo y Alma se ha tenido en cuenta, resaltando las virtudes que aún sin peso, sin color y sin medida, han de cultivarse mientras repudiamos al mal.
─ ¿Por qué recomendaría la lectura de su libro?
─ Para estimular la meditación, con el propósito de encontrar un sentido finalista a la vida.
─ ¿Tiene algún otro proyecto de publicación en mente a corto o medio plazo?
─ Sí, a medio plazo, proyecto sacar un catálogo de ilustraciones, unas hechas a mano y otras con la ayuda del ordenador.